El cambio climático está reconfigurando la agricultura californiana y creando necesidades urgentes de prácticas de conservación climáticamente inteligentes. Aunque existen programas federales y estatales para apoyar estas adaptaciones, sus estructuras a menudo crean una barrera: los agricultores deben pagar importantes costes iniciales y esperar meses para recibir los reembolsos. Algunos programas tienen un proceso para superar el reto del flujo de caja, pero FarmLink y sus socios han diseñado alternativas envolventes.
Para ayudar a los agricultores a superar las barreras financieras, California FarmLink creó el Programa de Préstamos Puente para la Conservación, que ofrece préstamos con tipos de interés tan bajos como el 0%. Estos préstamos permiten la aplicación inmediata de prácticas de conservación, con reembolso programado una vez que el agricultor recibe el reembolso. El programa amplía el acceso a iniciativas como SWEEP, EQIP, Healthy Soils y el Programa Carl Moyer (véase más abajo para más información), ofreciendo apoyo práctico en inglés y español para guiar a los agricultores a través de los procesos técnicos y financieros para obtener apoyo para sus prácticas climáticamente inteligentes.
"El Préstamo Puente de Conservación está diseñado específicamente para agricultores pequeños y desatendidos que están implementando prácticas de conservación", dice Tito Ortega, oficial de préstamos de FarmLink. "Combina el acceso al capital con un profundo apoyo basado en las relaciones, la asistencia técnica y una sólida comprensión de los desafíos únicos de la agricultura sostenible y a pequeña escala."
La eficacia del préstamo puente se debe a la estrecha colaboración con los Distritos de Conservación de Recursos (RCD) y los proveedores de servicios técnicos, que guían a los agricultores a través de la planificación de la conservación y las solicitudes del programa, y luego ponen en contacto a los candidatos elegibles con FarmLink para obtener ayuda financiera. Esta colaboración salva una brecha crucial, garantizando que los agricultores puedan actuar de inmediato en lugar de esperar a tener suficiente liquidez para inscribirse en los programas.
"Se trata de un verdadero ejemplo de colaboración en acción", afirma Sacha Lozano, Directora del Programa de Gestión Agrícola de la RCD del condado de Santa Cruz. "Trabajando con California FarmLink, ayudamos a los agricultores a salvar la distancia entre la asistencia técnica y los recursos que necesitan para aplicar prácticas climáticamente inteligentes. Se trata de dar a los agricultores el apoyo que necesitan para tener éxito y prosperar en sus tierras. "
Desde su lanzamiento en 2024, el Programa de Préstamos Puente para la Conservación ya ha tenido un impacto mensurable, con más de 15 referencias de organizaciones asociadas, seis agricultores financiados en el primer año y un préstamo medio de 133.249 dólares que ha permitido inversiones sustanciales en conservación. Estos préstamos han permitido a los agricultores implementar prácticas de conservación críticas a pesar de su falta de recursos para hacer una inversión inicial, mejorando la eficiencia del agua, la salud del suelo, el uso de energía y la sostenibilidad general de la granja.

En World's Finest Farms de Hollister, el programa ya ha marcado una diferencia tangible. Esta explotación ecológica certificada, comprometida con la distribución de alimentos sin productos químicos en zonas con un acceso limitado a los productos ecológicos, se asoció con su RCD local para conseguir una subvención SWEEP destinada a mejoras para la conservación del agua y la energía. En lugar de retrasar las mejoras críticas a la espera de fondos, la granja utilizó un Préstamo Puente de Conservación para comenzar a trabajar de inmediato.
"El apoyo que recibimos del DCR y de California FarmLink nos ha permitido emprender proyectos que nunca hubiéramos podido financiar por nuestra cuenta", dijo Yurisa Regalado, que supervisa el negocio de su familia en World's Finest. "Al principio, estaba nerviosa por solicitar y pasar por el proceso, pero el equipo me guió en cada paso del camino, haciéndolo sentir manejable y fácil".
El proyecto incluía la conversión del riego por inundación a sistemas de goteo, la sustitución de las viejas tuberías de riego con fugas, la instalación de sensores de humedad del suelo, la adición de un caudalímetro, la actualización de una bomba de pozo de 15 CV a energía solar y la instalación de paneles solares en el tejado. ¿Los resultados? Una reducción del 30% del consumo de agua al pasar del riego por inundación a sistemas de goteo de precisión, una disminución del 40% de los costes energéticos gracias a los paneles solares y un uso más preciso del agua gracias a los sensores de humedad del suelo.
"Ahora puedo centrarme en lo que más importa, cultivar productos ecológicos de alta calidad para nuestra comunidad, al tiempo que ahorro agua y reduzco costes", afirma Regalado. "Disponer de los recursos adecuados me permite gestionar la explotación de forma eficiente y mantenerla sostenible durante años".
En Molino Creek Farm, una explotación ecológica cerca de Davenport, el préstamo puente está ayudando al colectivo agrícola a planificar décadas de agricultura sostenible. Históricamente conocida por sus tomates de secano, la granja depende de la lluvia y de un riego mínimo. Para adaptarse a la cada vez más impredecible disponibilidad de agua y cambiar hacia prácticas más resistentes, la granja se asoció con su RCD para asegurar un contrato SWEEP. Esta ayuda les permitió aplicar inmediatamente mejoras de ahorro de agua y energía y replantearse su forma de cultivar.
"La agricultura de secano nos ha llevado hasta aquí, pero el cambio climático exige nuevos planteamientos", afirma Sharon Potteiger, de Molino Creek. "Con herramientas como el riego y el control de la humedad del suelo, podemos asegurar esta tierra para la próxima generación y demostrar al mismo tiempo que conservación y producción van de la mano."
La explotación está instalando sensores de humedad del suelo, cambiando los microaspersores del olivar por sistemas más eficientes y sustituyendo una bomba de pozo de 15 CV por otra solar. Aunque hasta ahora dependían principalmente de la agricultura de secano, estas mejoras les dan flexibilidad para cultivar una mayor variedad de productos, gestionar los recursos hídricos con mayor precisión y planificar la resiliencia a largo plazo.
"Este apoyo no sólo nos ayuda ahora; nos permite pensar en el futuro de la granja, en los niños que crecen aquí y en cómo podemos administrar la tierra durante décadas", añade Sharon.
.png)
Estas historias de éxito dejan clara una cosa: cuando se eliminan las barreras financieras, los agricultores pueden actuar en favor de la conservación cuando más importa. Desde la reducción del riesgo de incendios forestales hasta la mejora de la eficiencia hídrica y la construcción de suelos sanos, los Préstamos Puente para la Conservación ofrecen a los agricultores el apoyo que necesitan para tomar medidas inmediatas y sostenibles sin poner sus explotaciones en riesgo financiero.
"El Préstamo Puente para la Conservación no es sólo una cuestión de dinero, sino de colaboración", afirma Tito Ortega. "Trabajando estrechamente con los prestatarios, generamos confianza, superamos barreras y ayudamos a hacer realidad los objetivos de conservación. Es una de las herramientas más impactantes que tenemos para promover la equidad, la resiliencia y la sostenibilidad en la agricultura."
Al acortar distancias, California FarmLink permite a los agricultores aplicar inmediatamente prácticas climáticamente inteligentes, demostrando que, con el apoyo adecuado, pueden adoptar tecnologías sostenibles, aumentar la eficiencia y reforzar la resistencia a largo plazo de sus explotaciones.
Más información sobre la oferta de préstamos de FarmLink en cafarmlink.org/lending. Para obtener más información sobre los programas de conservación, consulte SWEEP, EQIP, Healthy Soils y el Programa Carl Moyer.