Domitila Tapia entiende el poder de las decisiones informadas. Ella y su marido, Jesús, son agricultores desde hace mucho tiempo y dirigen Mimi's Organic Farms en Salinas, junto con sus dos hijas. Como trabajadores agrícolas de segunda y tercera generación, sus profundas raíces familiares en México forjaron su compromiso con la agricultura ecológica como forma de vida.
A lo largo de los años, Domitila trabajó con California FarmLink de varias maneras, incluyendo la recepción de un préstamo en 2021 que le ayudó con los gastos de plantación y pre-cosecha durante el crecimiento inicial de su granja. En 2024, volvió a FarmLink en busca de otro tipo de ayuda. Cuando le ofrecieron arrendar una nueva tierra de cultivo, Domitila acudió a Servicios de Acuerdo de FarmLink en busca de orientación.
El contrato de arrendamiento se tradujo al español y se revisó en detalle. "Me sentí protegida", recuerda Domitila, "confié en que alguien estaba de mi lado...".
Con el apoyo del equipo del ECWL, se dio cuenta de que el acuerdo le imponía una gran responsabilidad y le ofrecía poca protección como inquilina. "Me abrieron los ojos", dijo. "Si hubiera firmado, podría haberlo perdido todo, incluso los beneficios de mi propia cosecha".
Tras varias reuniones y negociaciones guiadas, tanto ella como el terrateniente acordaron no seguir adelante con el arrendamiento.
"Me ayudaron a entender lo que firmaba, lo que podía perder y las protecciones que merecía. Sin ese apoyo, podría haber acabado en una situación terrible. FarmLink me apoyó".
Los acuerdos son algo más que papeleo: pueden forjar el futuro de una explotación. Con el apoyo adecuado, los agricultores como Domitila pueden proteger lo que han construido y tomar decisiones basadas en la resiliencia, la equidad y la confianza.